Radialistas.net
Radio Programas del Perú
PRESENCIA INTERCULTURAL
Un espacio para la diversidad y el diálogo intercultural.
Página Principal
Traductor
Páginas
Página Principal
Antropologia AI
Artificial Intelligence
Apps
Historias
Imágenes
Categories
Agenda en el Mundo
Agenda en Milán e Italia
Ana Charun e Canela
Antropologia AI
Apps
Artificial Intelligence
Cacao Perù
Candidatos de los peruanos en el extranjero
Comunidades Indigenas
Comunidades nativas del Distrito de Imaza
Convegno Ambiente
De la radio
Democracia en Per
Distrito de Imaza
Eduardo Galeano
elecciones al Congreso del Perú
Elecciones Perù 5 de junio
Elecciones peruanas en Italia
Eventos
Expo 2015
Festividades y tradiciones
Funerali Marco Magnani
Historias
Imágenes
Imagenes del Distrito de Imaza
Inmigración
La Huaconada de Mito
Lluvias
Marco Magnani
Marinera 2017 en Milàn
Marinera a Milano
Medio ambiente
Muestras Ecosolidarias
Música al oído
Naufragio en el Río Marañón
Noticias
Opinión
Pane e musica
Pane e Musiche 2016
Patrimonio intangible del Perù
Perù a Milano.
Peruanos en el Extranjero
Proyectos
Publicaciones
Rafael Rodriguez
Región de Amazonas
Santa Maria de Nieva
Terremoto
Videos
Violencia
Yo soy Marinera
Archivo del Blog
Archivo del Blog
mayo (1)
abril (1)
marzo (1)
febrero (3)
enero (31)
junio (1)
noviembre (1)
marzo (1)
diciembre (1)
marzo (1)
enero (1)
febrero (1)
abril (2)
enero (1)
diciembre (1)
octubre (1)
junio (1)
mayo (1)
junio (1)
abril (1)
marzo (5)
febrero (1)
enero (1)
diciembre (3)
noviembre (1)
julio (2)
junio (1)
abril (1)
febrero (1)
noviembre (4)
octubre (7)
septiembre (2)
marzo (2)
febrero (1)
enero (2)
septiembre (2)
junio (2)
mayo (1)
febrero (2)
enero (3)
diciembre (5)
noviembre (3)
octubre (6)
septiembre (1)
agosto (3)
julio (2)
junio (4)
abril (10)
marzo (6)
febrero (7)
enero (9)
diciembre (5)
octubre (4)
septiembre (7)
agosto (6)
julio (4)
junio (1)
mayo (6)
abril (2)
marzo (8)
febrero (6)
enero (4)
diciembre (4)
noviembre (4)
octubre (12)
septiembre (15)
agosto (8)
Con tecnología de
Blogger
.
Co-desarrollo
"Donne e co-sviluppo"
Hace 11 años.
Immigrando
Radiografía de la población inmigrante de Estados Unidos
Hace 12 años.
Intercultura blog
I numeri romani
Hace 3 años.
Intercultural
Turismo en la Región de Amazonas - Perú
Antivirus: La versión gratuita de TotalAV
La Biblia da cuenta de la inmensa sabiduría del Rey Salomón.
Asistencia consular y visados de Italia: Es el momento del asistente virtual Activo las 24 horas del día,
El Mundo que Viaja: Una Visión sin Fronteras
viernes, 9 de octubre de 2009
La Minga Global por la Madre Tierra
viernes, octubre 09, 2009
Agenda en el Mundo
No comments
EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA
Radialistas.net
La Minga Global por la Madre Tierra en agenda comunicacional
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Del 12 al 16 de octubre
, en diversos lugares del planeta se realizarán movilizaciones, actos culturales y debates, en el marco de la "Minga Global por la Madre Tierra". Esta movilización fue convocada durante el Foro Social Mundial de Belem, en enero, como llamado a los pueblos y a los gobiernos sobre la urgencia de tomar medidas enérgicas para cambiar el modelo de desarrollo que amenaza con destruir la vida en el planeta.
Además de la defensa de la tierra, la Minga (palabra kichwa que significa trabajo o acción comunitaria) se dirige contra la contaminación, la mercantilización de la vida y los bienes naturales, la militarización y la criminalización social. Si bien su duración formal es de cinco días, se inserta en una sería de acciones que se extenderán sobre el último trimestre del año, culminando en la Cumbre sobre Cambio Climático, a realizarse en Copenhague en diciembre, cita clave de los jefes de gobierno y de Estado, donde se debatirá la adopción de medidas mucho más efectivas que las del Protocolo de Kioto adoptado en 1997, para frenar o revertir el calentamiento global.
Como aporte a la difusión de este acontecimiento, del 17 al 22 de septiembre, la Minga Informativa de Movimientos Sociales realizó, en Quito, un Taller Andino de Comunicación, con la participación de comunicadoras/es de organizaciones sociales-principalmente campesinas e indígenas- comprometidas con los objetivos de la Minga Global. La actividad combinó aspectos de formación con la elaboración conjunta de un plan de difusión de la movilización global.
El taller, que era parte del Programa de Formación en Comunicación y Género de la Minga Informativa, permitió profundizar conocimientos en áreas como la elaboración de estrategias de difusión de campañas y movilizaciones; la comunicación inclusiva, con enfoque de género y la producción informativa para la difusión internacional. El trabajo teórico se conjugó con el aprendizaje de herramientas tecnológicas -incluyendo herramientas de la Web 2.0 y su potencial para reforzar el trabajo en red y alcanzar nuevos públicos- y la realización de trabajos prácticos, consistiendo en elaborar productos para la difusión sobre la movilización y las temáticas adyacentes.
Al abordar las estrategias de difusión, se reconoció que la Minga Global ofrece una oportunidad importante para sensibilizar a amplios sectores de la población –incluyendo a la urbana y a la juventud- sobre la grave amenaza que constituye la continuación del actual modelo económico depredador. Por lo mismo, como objetivos de la campaña de difusión se planteó:
1) Fortalecer los movimientos sociales y sus plataformas de lucha.
2) Colocar y ampliar en la agenda pública el debate de sus líneas temáticas y estrategias.
3) Visibilizar las propuestas y aportes de las mujeres.
4) Buscar movilizar a la sociedad durante la Minga Global del 12 al 16 de octubre.
5) Ampliar y fortalecer los nexos y la capacidad informativa del tejido social.
6) Potenciar el desarrollo de la Minga Informativa de Movimientos Sociales.
El punto de referencia de esta iniciativa de difusión es la página Web creada en el portal de la Minga Informativa: http://movimientos.org/defensamadretierra/, que reunirá noticias, análisis, notas de prensa, agendas de actividades, audios, fotos, materiales gráficos y audiovisuales, enlaces y demás insumos informativos y educativos sobre la problemática.
Otro aspecto considerado fue la coyuntura comunicacional en la región, que se caracteriza por una virtual "guerra mediática", librada por los grandes medios asociados a intereses políticos y económicos opuestos a las tendencias de cambio en el continente. Luego de analizar las implicaciones de esta situación, se constató la importancia de lograr un tejido comunicacional que articule a las distintas iniciativas de comunicación con sentido alternativo, puesto que, aislados, tienen poco impacto, pero articuladas pueden llegar a constituir una fuerza significativa.
Un tema transversal del taller, y objeto de un debate específico, fue la comunicación inclusiva, con énfasis en la inclusión de mujeres y jóvenes en el trabajo comunicacional de las organizaciones sociales. Se destacó el aporte de las mujeres a las problemáticas relacionadas con la Minga Global en temas como la soberanía alimentaria o el agua como fuente de vida, y la importancia de recoger estas propuestas y voces en el trabajo comunicacional. Asimismo, se enfatizó en la necesidad de incorporar espacios de comunicación de la juventud, así como su lenguaje y códigos de comunicación.
Finalmente, entre las conclusiones del evento, se acordó lanzar una amplia invitación a medios e iniciativas de comunicación comprometidos con los fines de la Minga Global por la Madre Tierra a aunar esfuerzos para que esta movilización y los temas que abarca alcancen una gran resonancia en la segunda semana de octubre, y en las semanas que siguen.
BIBLIOGRAFÍA
Copia original sin comentarios del autor
http://movimientos.org/defensamadretierra
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
0 comments:
Publicar un comentario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Social Profiles
Popular
Tags
Blog Archives
cómo hacer codesarrollo? Desde la experiencia de las asociaciones peruanas entre Italia Perú.
Para dar respuesta a cómo hacer codesarrollo? Primero es necesario saber que significa codesarrollo. A simple vista viene hacer la unión de ...
El Distrito de Imaza: Mapa, Comunidades y Asentamientos Rurales
El Distrito de Imaza constituido por Ley N° 23838 el 25 de mayo de 1984, en la Provincia de Bagua, Región de Amazonas. Tiene como cap...
Marcha por el agua, la tierra y la vida
Quien a vivido en los andes, sabe que después de las lluvias de marzo, hay que ir a reparar las asequias destruidas por el período inve...
Labels
Agenda en el Mundo
Agenda en Milán e Italia
Ana Charun e Canela
Antropologia AI
Apps
Artificial Intelligence
Cacao Perù
Candidatos de los peruanos en el extranjero
Comunidades Indigenas
Comunidades nativas del Distrito de Imaza
Convegno Ambiente
De la radio
Democracia en Per
Distrito de Imaza
Eduardo Galeano
elecciones al Congreso del Perú
Elecciones Perù 5 de junio
Elecciones peruanas en Italia
Eventos
Expo 2015
Festividades y tradiciones
Funerali Marco Magnani
Historias
Imágenes
Imagenes del Distrito de Imaza
Inmigración
La Huaconada de Mito
Lluvias
Marco Magnani
Marinera 2017 en Milàn
Marinera a Milano
Medio ambiente
Muestras Ecosolidarias
Música al oído
Naufragio en el Río Marañón
Noticias
Opinión
Pane e musica
Pane e Musiche 2016
Patrimonio intangible del Perù
Perù a Milano.
Peruanos en el Extranjero
Proyectos
Publicaciones
Rafael Rodriguez
Región de Amazonas
Santa Maria de Nieva
Terremoto
Videos
Violencia
Yo soy Marinera
Blog Archive
►
2024
(37)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(3)
►
enero
(31)
►
2023
(1)
►
junio
(1)
►
2022
(1)
►
noviembre
(1)
►
2021
(1)
►
marzo
(1)
►
2020
(1)
►
diciembre
(1)
►
2019
(2)
►
marzo
(1)
►
enero
(1)
►
2018
(1)
►
febrero
(1)
►
2017
(3)
►
abril
(2)
►
enero
(1)
►
2016
(4)
►
diciembre
(1)
►
octubre
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
2015
(9)
►
junio
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(5)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2014
(9)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(1)
►
julio
(2)
►
junio
(1)
►
abril
(1)
►
febrero
(1)
►
2013
(18)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(7)
►
septiembre
(2)
►
marzo
(2)
►
febrero
(1)
►
enero
(2)
►
2012
(10)
►
septiembre
(2)
►
junio
(2)
►
mayo
(1)
►
febrero
(2)
►
enero
(3)
►
2011
(56)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(6)
►
septiembre
(1)
►
agosto
(3)
►
julio
(2)
►
junio
(4)
►
abril
(10)
►
marzo
(6)
►
febrero
(7)
►
enero
(9)
►
2010
(53)
►
diciembre
(5)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(7)
►
agosto
(6)
►
julio
(4)
►
junio
(1)
►
mayo
(6)
►
abril
(2)
►
marzo
(8)
►
febrero
(6)
►
enero
(4)
▼
2009
(43)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(4)
▼
octubre
(12)
El oro Inka
Ciudadanía Italiana y derecho al voto
El Señor de los Milagros en Milán
Cultura Cubana
El Zambo Cavero
V Salón Perú 2009
Festival en Berlín
II Aniversario de Radio Latina en Berlin 97,2 FM
La Minga Global por la Madre Tierra
Festival de Confraternidad
Música y Danzas - Cultura e Integración
la Sanatoria de Colf y Badantes a Terminado
►
septiembre
(15)
►
agosto
(8)
Buscar este blog
Seguidores
Suscribirse a
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Blogger templates
0 comments:
Publicar un comentario