En una
democracia representativa como el caso
del Perú, se compite por llegar al gobierno. Procedemos a elegir nuestra
representatividad a gobernar el país y con este sistema existe la posibilidad
que todos ganen una parte, en principio se reconoce quien obtiene la mayoria de votos gobierna, se dice la
mayoria es la que gobierna, ciertamente con el respeto de los derechos de la
minoria.
Cómo el
gobierno de la mayoria de electores se convierte en el poder de una minoria?.
Como decimos el gobierno de la mayoria, se entiende que la mayoria gobierne a
la minoria .
Veamos esta
parte es muy importante. Nuestro sistema electoral se compone de dos tiempos de
votación, si en la primera votación ningun candidato a superado el 50% de los
votos validos , se procede a una segunda vuelta, conocido tambien como
ballotaje.
En la
primera vuelta el 10 de abril hemos elegido
130 congresistas; como vemos un número muy pequeño en relación al número de mayoritario
de electores (18,734,130). Se ha elegido 73 congresistas del Partido Fuerza
Popular, convirtiendose en el partido de la mayoria, los demas partidos han
quedando en minoria con 57 congresistas que se dividen 20 para el Frente
Amplio, 18 a Peruanos por el Cambio, 9 para Alianza para el Progreso, 5 Acción
Popular y 5 Alianza Popular.
En la
segunda vuelta, el número de candidatos se reduce a 2, a los dos primeros que
han obtenido la mayoria de votos, Fuerza Popular (6,115,073) y Peruanos por el
Cambio (3,228,661)
De todo este
proceso que ha comprometido 18,734,130 millones de ciudadnos electores, se
obtiene un resultado de un Presidente y 130 Congresistas, parece absurdo cuando
se dice que la democracia deberia ser el el gobierno de la mayoria, en vez
viene a ser gobernada de una minoria.
Sin embargo
debemos estar muy atentos, porque en todo este proceso la democracia no da a
nadie todo el poder o mejor dicho el poder absoluto, lo distribuye de manera
proporcional entre todos los partidos politicos que han competido y han pasando
la valla de 5 % establecida por la Ley electoral.
Extrañamente
en el Perú en esta última elección, el voto mayoritario de los ciudadanos ha
otorgado el poder absoluto a Fuerza Popular con 73 congresistas, frente a 57 congresistas
de la minoria. Una minoria poco significativa porque de todo esto hay que
restar a quienes no tienen afinidad politicamente entre la minoria.
Personalmente
veo que no existe la posiblidad de coaliziones y alianzas de oposición para
hacer frente al poder de mayoria, bien sabemos que el rol de la oposición o la
minoria en el congreso, es el de servir de contrapeso a las propuestas de leyes
de la mayoria que en algunos casos favorecen a intereses de grupos o personales
antes que del bien común de la ciudadania. La minoria garantiza una menor
corrupciòn y bienestar a la poblaciòn del cual formamos parte.
Como hemos llegado a estos
resultados?. En
primer lugar por la autodeterminación y conciencia moral de los ciudadanos que
han votado en blanco o bien han viciado el voto
siendo un total de 3,393,987 (18.12%). Es una manera de demostrar su
desacuerdo con este sistema y con los partidos y candidatos que absolutamente
no lo representan. Los votos nulos y en blanco no cuentan absolutamente nada
para la cifra repartidora de los miembros del congreso, para esto cuentan
solamente los votos validos que han sido
15,340,143 ( 81.88%)
Quien a
decidido no votar, viciar el voto o bien
votar en blanco, no ha hecho mas que
anular el derecho de decidir, no
tendra tampoco porque lamentarse después de los resultados, porque no ha
contribuido como ciudadano a decidir que cambien las cosas. Sin embargo tiene que obedecer todas las
disposiciones emanadas del gobierno sin su aprovaciòn y participación.
En segundo
lugar, el poder se conquista a fuerza de una campaña agresiva de informaciòn e
desinformaciòn, con predicadores
especializados que manipulan la conciencia de los ciudadanos hasta
conducirlos a sus propios intereses. Se
dice por ejemplo que todos los políticos son iguales y que todos roban, de todo esto ahora es común escuchar: No
importa que roben pero que hagan obras!, sería lamentable si esta fuera una
verdad absoluta y evidentemente la realidad es otra. Si los distritos,
provincias y regiones crecen y progresan es gracias a los buenos politicos que
gobiernan por el beneficio de sus ciudadanos. De otra parte bien sabemos la
grande mayoria no vota por el programa de gobierno, vota por la simpatia del
candidato.
5 de Junio decicivo!
Para
equilibrar este estado de cosas, o mejor dicho equilibrar los resultados del 10
de abril, los ciudadanos peruanos aún tenemos una oportunidad. El 5 de junio.
Nuestra
responsabilidad nos obliga a participar y decidir activamente por un mejor
gobierno, por el bien común de todos los
ciudadanos del Perù; sabemos que tenemos grandes dificultades sociales,
economicas y culturales; sin embargo somos orgullosos de ser peruanos,
portadores de una grande cultura, de una
biodiverdad de recursos naturales, de grande creatividad que viene reconocida
en el mundo, de hombres y mujeres que no se rinden, que tampoco son ajenos a la
política, somos una grande mayoria para decidir por un nuevo equilibrio del
poder.
El 10 de
abril se le ha otorgado el Poder Legislativo a Fuerza Popular, que dicatmine
las mejores leyes a favor del todos los ciudadanos peruanos, del Perú y sus
rescursos. El 5 de junio debemos delegar nuestra representatividad a otro
partido político, que gobierne por el bien común de todos los ciudadanos,
debemos decidir contra nuestras propias convicciones, contra nuestros
principios ideológicos, debemos decidir por conciencia civica y democratica,
debemos votar y delegar nuestra representatividad al partido que ha quedado en el
segundo lugar en la primera vuelta; me refiero a Peruanos por el Cambio.
Porque esto
se llama decentralizar el poder, no dejar a quienes ya tienen el Poder Legislativo,
puedan controlar todo el sistema del Poder Ejecutivo y de gobierno del pais. Una
experiencia del control totalitario ya lo hemos tenido, del año 1,990 al 2,000
y hemos visto como se han creado redes clientelares, relaciones oscuras entre
gobernantes empresarios y seguidores, que han vivido del trafico de
influencias, del amiguismo y de las comisiones. Permitanme decirles ha
aumentado la corrupción, que nos un mal
menor es una amenaza para la existencia y buena salud del sistema democratico
del Perù.
Si soñar no
cuesta nada, mi sueño es caminar por las ciudadades del Perú, con tranquilidad,
con la billetera en el bolsillo, con el reloj y anillo de matrimonio en la
mano; si el temor del robo y asalto en la esquina, en la calle, en el
restaurante, en la universidad, en la puerta de un banco y en tu propia casa.
Puede cambiar tu voto el 5 de junio, es posible! Del resto depende de cada uno
de nosotros cambiar nuestra manera de pensar y actuar. Rechazar la manipulación
que roben y hagan obras, esto ha sido y es el abono fertil de la delicuencia en
la calle, vinculado a la campaña para llegar al poder en el gobierno.
Eleuterio Ruiz Pérez