Mariposa

Maravilla de la naturaleza.

Un bote en el Rio

Desafio al agua.

Un bejuco en la foresta

Creación natural.

Puente en el Rio Nieva

Entre dos riberas.

Puente en Milán

Arquitectura moderna.

Mostrando las entradas con la etiqueta Artificial Intelligence. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Artificial Intelligence. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

Turismo en la Región de Amazonas - Perú


 

¡Descubre la riqueza natural y cultural de la Región de Amazonas! Sumérgete en un paraíso de exuberante vegetación, ríos serpenteantes, imponentes pongos y majestuosas cordilleras. En esta tierra mágica, donde la naturaleza es la protagonista, y la historia se entrelaza con el presente, encontrarás un sinfín de experiencias por vivir.

Naturaleza en su Máxima Expresión

El paisaje de la Región de Amazonas es una obra maestra de la naturaleza. Sus densos bosques tropicales albergan una increíble biodiversidad, con miles de especies de plantas, animales y aves que conviven en armonía. Explora los misteriosos senderos que serpentean entre árboles milenarios y descubre la magia de la selva en cada paso que das.

Los ríos que atraviesan esta región son auténticas arterias de vida, ofreciendo no solo un medio de transporte, sino también una ventana a paisajes espectaculares. Navega por el imponente Río Marañon, el Utcubamba, el Cenepa, Nieva y Rio Santiago. Gigantes rios largos y caudalosos del Perú, y déjate maravillar por la inmensidad de sus aguas y la diversidad de vida que alberga en sus orillas.

Los pongos, el magestuoso Pongo de Manseriche y además de impresionantes cascadas naturales formadas por la fuerza del agua, son otro tesoro de la región. Desde lo alto de estas majestuosas caídas de agua, podrás contemplar panorámicas inigualables y sentir la energía que emana de la naturaleza en su estado más puro.

Cultura Prehispánica y Tradiciones Ancestrales

La región de Amazonas no solo es un paraíso natural, sino también un tesoro cultural que guarda los vestigios de antiguas civilizaciones. Explora los misteriosos petroglifos y ruinas arqueológicas que se encuentran dispersos por toda la región, testimonios silenciosos del pasado glorioso de estas tierras.

Kuélap, la más imponente ciudadela de la cultura Chachapoyas, es un tesoro arqueológico ubicado en lo más alto de los Andes peruanos. Este impresionante complejo fortificado, construido entre los siglos VI y XVI, se alza majestuosamente sobre un promontorio rocoso, ofreciendo vistas panorámicas de la exuberante selva amazónica que se extiende a sus pies.




Historia y Arquitectura

Kuélap fue la capital del reino Chachapoyas, una civilización preincaica conocida por su habilidad en la construcción de estructuras monumentales y su resistencia frente a las invasiones externas. La ciudadela está rodeada por imponentes murallas de piedra que se elevan hasta 20 metros de altura en algunos puntos, lo que la convierte en una de las fortalezas más impresionantes de América del Sur.

Dentro de sus muros, se encuentran más de 400 estructuras, incluyendo viviendas, templos, plazas y mausoleos, que dan testimonio del avanzado conocimiento arquitectónico y cultural de los Chachapoyas. Los edificios están decorados con intrincadas frisos y relieves que representan figuras humanas, animales y motivos geométricos, demostrando la habilidad artística de sus constructores.

Leyendas y Misterios

Kuélap está envuelta en un aura de misterio y leyenda que la hace aún más fascinante. Se dice que la ciudadela fue construida por los "warriors of the clouds" (guerreros de las nubes), apodados así por los incas debido a su habilidad para construir en las alturas. Además, se cree que la ciudadela fue un importante centro ceremonial y religioso, donde se llevaban a cabo rituales sagrados y sacrificios humanos en honor a los dioses.

Experiencia de Visita

Hoy en día, Kuélap es uno de los destinos arqueológicos más impresionantes de Perú y atrae a visitantes de todo el mundo. Para llegar a la ciudadela, es necesario realizar una caminata de aproximadamente una hora desde el pueblo de Nuevo Tingo o utilizar el teleférico recientemente construido, que ofrece una manera más cómoda de acceder a la cima.

Una vez en Kuélap, los visitantes pueden explorar las antiguas ruinas, caminar por sus estrechas calles empedradas, y maravillarse con las impresionantes vistas que ofrece desde lo alto de la montaña. Además, la zona que rodea Kuélap está repleta de otras atracciones naturales y culturales, como las cataratas de Gocta, la cueva de Quiocta y pintorescos pueblos tradicionales.

En resumen, Kuélap es mucho más que un sitio arqueológico, es un lugar donde el pasado cobra vida y la historia se mezcla con la belleza natural de los Andes peruanos. Una visita a esta impresionante ciudadela es una experiencia inolvidable que te transportará a otra época y te dejará con recuerdos que atesorarás para siempre.




Tradiciones Culturales y Comunidades Indígenas

La agricultura es otra faceta importante de la vida en la región amazónica. Descubre los métodos tradicionales de cultivo del café y del cacao, que han sido transmitidos de generación en generación, y aprende sobre la estrecha relación entre el hombre y la tierra en este entorno único.

Las tradiciones culturales de las comunidades indígenas Awajum, Wampis y campesinas que habitan la región de Amazonas son una parte fundamental de su identidad. Sumérgete en la riqueza de su folclore, música y danzas tradicionales, y sé testigo de la calidez y hospitalidad de su gente.

Visita las coloridas ferias y mercados locales, donde podrás encontrar artesanías únicas, textiles tradicionales y una amplia variedad de productos cultivados de manera sostenible en la región.

Sin duda, la región de Amazonas es mucho más que un destino turístico, es una experiencia única para los sentidos y el alma. Ven y déjate cautivar por la belleza natural, la riqueza cultural y la hospitalidad de esta tierra ancestral. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

jueves, 8 de febrero de 2024

Asistencia consular y visados de Italia: Es el momento del asistente virtual Activo las 24 horas del día,


El Director General de Diplomacia Pública y Cultural, Alessandro De Pedys, el Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores, Riccardo Giariglia y el Director General de Italianos en el Extranjero y Políticas Migratorias, Luigi Vignali, durante la presentación del asistente virtual "chatbot" del sitio web Farnesina y de la red diplomático-consular. Roma, 8 de febrero de 2024.

El nuevo sistema ha sido diseñado en base a las peculiaridades de cada oficina consular.

por Andrea Carli

Puntos clave

A la espera de llamar a la puerta de la inteligencia artificial, el Ministerio de Asuntos Exteriores recurre a un "chatbot", un asistente virtual, para responder a las preguntas que los italianos que viven en el extranjero (pero no sólo ellos) dirigen a la Oficina de Relaciones Públicas y a las embajadas y consulados de todo el mundo. Activo las 24 horas del día, el nuevo sistema ha sido diseñado en base a las peculiaridades de cada oficina consular. La información está relacionada principalmente con la asistencia con documentos y visas.

En la rueda de prensa de presentación celebrada esta mañana en la Farnesina, el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Riccardo Guariglia, recordó que "se trata de una herramienta innovadora para mejorar las relaciones con el público, a partir de los servicios ofrecidos a los ciudadanos italianos y extranjeros en todo el mundo. La asistencia a los compatriotas -añadió- es una de esas áreas en las que se desarrolla la innovación tecnológica. La comunidad italiana en el extranjero es muy numerosa, estamos hablando de 5 millones de residentes, más todos los compatriotas que viajan por trabajo o turismo: uno puede imaginar fácilmente la enorme cantidad de solicitudes de información y ayuda que llegan todos los días a la sede y a las embajadas y consulados en el extranjero.

Solo el consulado en Londres recibe 1.000 correos electrónicos al día, además de una gran cantidad de llamadas telefónicas para obtener información. La experiencia del asistente virtual que comienza en 20 ubicaciones piloto, en seis idiomas (además del italiano, inglés, francés, alemán, español y portugués), será adoptada por los más de 300 sitios de la red extranjera.

A la reunión también asistieron el Director General de Diplomacia Pública y Cultural, Alessandro De Pedys, y el Director General de Italianos en el Extranjero y Políticas Migratorias, Luigi Vignali.

Cómo funciona el asistente virtual

El lanzamiento del asistente virtual se produce al final de una serie de iniciativas promovidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que llevaron a la renovación del sitio web del ministerio primero y luego a la actualización de los sitios web de la red. El programa Chatbot está equipado con una interfaz que simula una conversación típica de chat y que, a través de un recorrido preestablecido de preguntas y respuestas, guía a los usuarios hacia la información requerida. Los contenidos pueden ser modificados por las oficinas individuales para responder a los diferentes contextos locales en los que operan.

Inversión de 50 mil euros

Para poner en marcha el nuevo sistema, explicó De Pedys, "se necesitó un año de trabajo, a partir de la información de nuestra base de datos, para una inversión total de 50 mil euros. Nos dirigimos a las empresas con las que ya trabajábamos. Hemos optado por no centrarnos directamente en la inteligencia artificial, también por una cuestión de coste". "Desde la pandemia de Covid", continuó De Pedys, "las solicitudes de los usuarios al Ministerio de Relaciones Exteriores se han cuadruplicado. Hemos alcanzado los 60.000 contactos frente a los 14.000 de 2016. Por lo tanto, pensamos en una herramienta que liberara recursos humanos que puedan atender casos que no se pueden gestionar virtualmente. A partir de la base de datos de solicitudes recibidas por la oficina de relaciones públicas, se ha creado un árbol que permite al usuario recibir información sobre las necesidades más comunes".

Primer paso hacia la inteligencia artificial

"La llegada del asistente virtual es un servicio que se suma a los que ya ofrecen nuestras oficinas en el exterior, pero que no sustituye la relación con el personal de las embajadas, oficinas consulares o institutos culturales. Es una herramienta que nació, desde los primeros experimentos, de las oficinas en el extranjero». "Chabot" revoluciona la forma en que navegamos por la web, pero, señaló Vignali, "todavía no estamos en el campo de la inteligencia artificial". Primero hay que desatar algunos nudos. "Hay un gran problema de inversión, hay un riesgo de piratería informática y hay un problema de privacidad".

Traducción de la fuente: Il Sole 24 ORE

martes, 23 de enero de 2024

Tendencias de la Inteligencia Artificial en 2024


 La inteligencia artificial en 2023 ha supuesto una revolución para varias industrias, con más de 10.000 servicios distintos. Un cambio significativo que ha permitido la introducción de plataformas y servicios basados en IA incluso en lugares profesionales, útiles para acelerar y mejorar el rendimiento tanto en línea como fuera de línea. El rápido ascenso de la IA también continuará en 2024, trayendo ajustes y cambios impulsados por la IA para un futuro más inteligente y rápido. En 2024, se esperan varias tendencias en inteligencia artificial, lo que augura un futuro prometedor.

El futuro de la IA

En 2023 se han producido numerosas innovaciones en el campo de la inteligencia artificial, lo que ha abierto la puerta a plataformas y herramientas innovadoras, prácticas y útiles. Como toda innovación, la inteligencia artificial mira al futuro con posibilidad de cambio y, sobre todo, de mejora. Si hoy existen plataformas que hacen posibles acciones antes inimaginables, el futuro promete nuevas mejoras en términos de funcionalidad y comodidad, haciendo que la inteligencia artificial sea aún más imparable.

Convertir una entrada en algo real depende de algoritmos que permiten que los servicios funcionen más rápido que nunca. Estos algoritmos mejoran significativamente la velocidad de generación de imágenes, pero la eliminación de este límite de velocidad en el futuro sin duda conducirá a innovaciones aún más increíbles.

Accesibilidad a la IA en 2024

El futuro de la inteligencia artificial tiene como objetivo abrir esta tecnología a un público cada vez más amplio, aumentando la capacidad de generar lo que se quiera de forma gratuita, sin necesidad de suscribirse a suscripciones de pago ni utilizar aplicaciones complejas. El objetivo principal del futuro de la inteligencia artificial es precisamente ofrecer, a través de plataformas gratuitas pero eficaces, la posibilidad de una creación cada vez más abierta, incluso en el campo de la fotografía y el vídeo.

Por otro lado, el usuario debe ser capaz de seguir las innovaciones de la inteligencia artificial para aplicarlas a su proyecto y navegar por plataformas que, con el tiempo, podrían presentar características más precisas y complejas, además de ser prácticas y rápidas. De hecho, para ser utilizada de la mejor manera, la inteligencia artificial requiere conocimiento y un enfoque cada vez más específico de lo que se pretende crear.

Inteligencia Artificial Personalizada

El 2024 se trata de una inteligencia artificial cada vez más personalizada. Ciertamente, la inteligencia artificial se encuentra actualmente en un punto que ya ha trastocado mucho a la población. La capacidad de ver cómo una frase cobra vida en una imagen o vídeo, o de analizar un texto en cuestión de minutos para encontrar información específica, es definitivamente algo que, antes de la rápida difusión de numerosas herramientas de IA, solo estaba en la imaginación.

El objetivo futuro es, sin duda, dar a conocer la interacción entre las dos entidades para comprender mejor los datos del usuario y todas las solicitudes posibles, convirtiéndose en un asistente inteligente altamente personalizado. En concreto, se espera una interacción entre el ser humano y la inteligencia artificial que incluya también la implicación emocional. Un aspecto que, por el momento, no está tan bien entrenado en chatbots u otras herramientas basadas en IA.

El nuevo año más allá de ChatGPT

Justo cuando se trata de Chatbots e inteligencia artificial, la mente vuela inevitablemente hacia el que ha sido el protagonista de 2023 en este campo, ChatGPT. La herramienta representó una gran evolución en el campo de la inteligencia artificial, pero al mismo tiempo representó una limitación en su creación, ya que no era de código abierto. Todo ello ha limitado su accesibilidad y la posibilidad de personalización por parte de los usuarios.

Sin embargo, 2023 fue un año crucial por otra razón: la creación de modelos de lenguaje de código abierto (LLM). En esencia, los modelos de lenguaje de código abierto han abierto nuevas posibilidades para proyectos educativos y empresariales, permitiendo que cualquier persona acceda y utilice estas poderosas tecnologías. La disponibilidad de estos modelos de lenguaje de código abierto marcó un paso importante hacia la democratización de la inteligencia artificial, abriendo una nueva evolución en 2024.

La evolución de la IA en las redes sociales

Un área que presenta desafíos, pero que sin duda es parte de la revolución de la IA, es el aumento de los influencers virtuales en las redes sociales. Los llamados avatares digitales, que no siempre son recibidos con entusiasmo, representan un campo innovador que merece ser explorado y desarrollado más a fondo. El objetivo, en este contexto, en 2024 es la personalización para crear avatares cada vez más realistas, capaces de interactuar de forma natural con la cámara y comunicar eficazmente el mensaje deseado. De hecho, el objetivo principal de las redes sociales siempre ha sido introducir elementos diferentes e innovadores en sus plataformas. Este compromiso también ha abierto la puerta a la integración de la inteligencia artificial, lo que ha llevado a una evolución significativa en la forma en que nos comunicamos en línea.

Aunque respecto al futuro de los avatares y la inteligencia artificial, existen dudas y perplejidades por parte de los usuarios. El cambio, de hecho, no siempre se ve como algo positivo, especialmente cuando se trata de reemplazar o simplemente ofrecer una alternativa a la posibilidad de seguir a un verdadero influencer. Pero los avatares no solo son importantes para las redes sociales, sino que también pueden ser fundamentales para brindar soporte técnico, como en un curso en línea, un video o una presentación. De esta manera, la IA puede convertirse en una herramienta valiosa para mejorar la experiencia del usuario en diversos contextos.

Robots e IA

En 2023, el campo de la inteligencia artificial y la robótica ha experimentado avances significativos. La interacción entre la inteligencia artificial y la robótica está facilitando la aparición de robots inteligentes programables. A pesar de la existencia de varias iniciativas en este ámbito, el aumento de las capacidades de cómputo y el dominio de los algoritmos 3D nos llevarán a la creación de nuevos robots programables en 2024.

La accesibilidad a la robótica allanará el camino para nuevos módulos o herramientas de IA que, con el tiempo, ofrecerán soluciones innovadoras y mejorarán la eficiencia y la precisión en diversas industrias. Ciertamente, el desarrollo, que es interesante para varios sectores, cobra especial importancia ya que traerá innovaciones nunca antes vistas.

La evolución de la inteligencia artificial

2023 ha traído consigo una amplia gama de herramientas y plataformas que facilitan la experimentación con IA en diversas industrias. Aunque es importante tener en cuenta que la fase de desarrollo de la inteligencia artificial y las herramientas relacionadas no representa una conclusión, sino más bien un punto de partida para futuras innovaciones. De hecho, 2024 se centrará en perfeccionar estas herramientas, lo que incluirá la gestión de la complejidad de los algoritmos y la actualización de las diferentes funcionalidades.

Además, el objetivo del nuevo año es ampliar la integración entre aplicaciones, ya sea en dispositivos móviles o PC, y mejorar la accesibilidad a todo lo relacionado con las plataformas de inteligencia artificial. Las mejoras le permitirán gestionar y aprovechar la inteligencia artificial en todas sus capacidades. En resumen, después de la revolución y el éxito de la IA en 2023, el objetivo para 2024 es mejorar constantemente con el tiempo, al igual que cualquier tecnología en evolución.Inizio modulo

lunes, 22 de enero de 2024

¿Cuáles son las mejores apps de notas online?


 Una app de notas es una herramienta digital que te permite capturar y organizar ideas e información fácilmente. Hay muchas apps de notes gratuitas que puedes usar en línea, como:

  • ClickUp Docs: Una app que te permite crear documentos colaborativos, con formato de texto enriquecido, imágenes, audio y más. También se integra con otras apps de productividad y gestión de proyectos.
  • Online Notepad: Una app simple y rápida para escribir notas de texto y guardarlas en la nube. Tiene corrector ortográfico, contador de palabras, guardado automático y búsqueda y reemplazo.
  • Google Keep: Una app de Google que te permite crear notas de texto, listas, recordatorios, notas de voz y notas con fotos. Se sincroniza con tu cuenta de Google y se integra con otras apps como Gmail y Calendar.
  • Bear: Una app elegante y minimalista para tomar notas de texto con formato Markdown. Te permite organizar tus notas con etiquetas, exportarlas a diferentes formatos y sincronizarlas con tus dispositivos Apple.
  • Evernote: Una app popular y versátil para tomar notas de todo tipo, desde texto e imágenes hasta audio y web clippings. Te permite organizar tus notas en libretas, buscar dentro de ellas y compartir y colaborar con otros.

Estas son solo algunas de las apps de notes que puedes usar gratis en línea.

domingo, 21 de enero de 2024

Un mundo de aplicaciones inteligentes


 Las Apps, o aplicaciones móviles, son programas informáticos diseñados para funcionar en dispositivos portátiles como teléfonos inteligentes o tabletas. Las Apps permiten a los usuarios acceder a una gran variedad de servicios, contenidos, funciones y entretenimientos desde la palma de su mano. Algunos ejemplos de Apps son: redes sociales, juegos, mapas, mensajería, música, educación, salud, finanzas, etc.

El mundo de las Apps ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado por el aumento de la demanda, la innovación tecnológica y la competencia. Según un informe de Statista, se estima que en 2024 habrá más de 6.3 millones de Apps disponibles en las principales tiendas digitales como Google Play o App Store, y que los ingresos globales por Apps alcanzarán los $808.7 mil millones de dólares. Además, se prevé que el número de usuarios de Apps móviles en el mundo superará los 7.1 mil millones en 2024.

Las Apps han transformado nuestras vidas y la forma en que las personas se comunican, se informan, se divierten, se educan y se relacionan con el mundo. Las Apps también han generado nuevas oportunidades de negocio, empleo, creatividad y desarrollo social. Sin embargo, el mundo de las Apps también enfrenta desafíos como la seguridad, la privacidad, la calidad, la regulación y la sostenibilidad. Por ello, es importante que los desarrolladores, los usuarios y los reguladores colaboren para crear un ecosistema de Apps que sea beneficioso para todos.

: Número de aplicaciones disponibles en las principales tiendas de aplicaciones a partir de septiembre de 2020 : Ingresos mundiales por aplicaciones móviles de 2014 a 2024 : Número de usuarios de aplicaciones móviles en todo el mundo de 2016 a 2024.

Según los datos de Apptopia, la App más descargada en el mundo en 2021 ha sido TikTok, con 656 millones de descargas en las tiendas de Apple Sore y Google Play Store. Es una red social que permite crear y compartir videos cortos con música, efectos y filtros.

sábado, 20 de enero de 2024

¿cómo usar la Inteligencia Artificial para corregir tareas?

ChatGPT también podría ser útil para corregir las tareas ecolares. Es posible sacar el máximo partido a la inteligencia artificial: cómo hacerlo.

2023 fue definitivamente el año de la inteligencia artificial, gracias a la explosión de ChatGPT a escala global. A estas alturas, todos los internautas han tenido la oportunidad de probar la gran potencia del chatbot de Open Ai, lo que ha llevado a los gigantes del sector a apostarlo todo por esta tecnología. Especialmente para los estudiantes, la IA podría usarse para corregir tareas, muchos están listos para descubrir cómo se usará mejor.

El despliegue a gran escala de ChatGPT ha permitido a todo el mundo ver todo el potencial del Chatbot de OpenAI. Son muchos los que no han dudado en ver todos los lados positivos de esta tecnología que permite a los usuarios simplificarse la vida simplemente chateando con IA. Esta herramienta puede ser particularmente útil, ya que le permite ayudar a explicar conceptos difíciles y más.

Con sus algoritmos desarrollados, el chatbot le permite adaptarse a todas las necesidades de los estudiantes, pudiendo echar una mano no solo en materias científicas sino también en humanidades. También es capaz de compartir recursos educativos, explicaciones detalladas e información sobre diversos temas. Además, si te estás preparando para un examen, ChatGPT es capaz de crear cuestionarios con los que puedes practicar.

Pocas personas saben que ChatGPT también es capaz de corregir las tareas de los estudiantes. Sin embargo, antes de entrar en detalle sobre cómo es posible hacer esto, hay que recordar que cuando se habla de inteligencia artificial, existen varias limitaciones a las que se pueden enfrentar los usuarios. A pesar de esto, el chatbot de Open AI aún podía identificar errores gramaticales, sugerir oraciones alternativas y proporcionar orientación general sobre la estructura y la coherencia del texto.

Al mismo tiempo, no puede evaluar específicamente una tarea. En caso de que un usuario necesite correcciones profundas y específicas, siempre es mejor obtener comentarios de un profesor o tutor humano. Al mismo tiempo, ChatGPT puede ayudar con sugerencias y correcciones de carácter general. Para hacer esto, todo lo que tiene que hacer es ingresar el texto en la barra de chat utilizada para la conversación.

Si los estudiantes tienen un problema con un concepto específico en el que están trabajando, podrán describirlo al chatbot. Una vez que todo se haya insertado, será la criatura de OpenAI la que intentará proporcionar explicaciones claras y útiles. De esta manera, permitirá al estudiante desarrollar estrategias de estudio efectivas y sobre todo recomendar recursos en línea para seguir estudiando.

 

 

miércoles, 17 de enero de 2024

¿Qué es Microsoft Designer y cómo obtenerlo gratis?


 Microsoft Designer es una herramienta que cierra la brecha entre la IA y el diseño, abriendo la puerta a la creatividad para todos los usuarios.

Conocer las diferentes plataformas de Microsoft es fundamental para aprovechar al máximo todo su potencial. Entre ellas, Microsoft Designer, una herramienta dedicada al diseño gráfico, que destaca por ser accesible y gratuita, al menos por el momento. Lanzado a finales de 2022, solo ha permitido utilizar este importante servicio desde 2023. La plataforma ofrece una amplia gama de herramientas, incluida la capacidad de generar imágenes, eliminar fondo, crear dibujos y mucho más, de forma intuitiva y rápida gracias a la inteligencia artificial. Todo esto, hace de Microsoft Designer una plataforma ideal para el diseño gráfico de IA. En definitiva, una característica que permite producir proyectos en poco tiempo y con menos pasos, manteniendo un alto nivel de calidad. De hecho, la versatilidad hace de Microsoft Designer una herramienta valiosa tanto para profesionales como para principiantes en el campo del diseño gráfico.

Microsoft Designer: el paso entre el diseño y la IA

Comprender el potencial de la IA, especialmente Microsoft Designer, es crucial para cualquier persona que desee crear contenido como publicaciones en redes sociales, videos, historias o anuncios. Una plataforma que resulta sumamente útil y práctica, sobre todo en su versión web, que ofrece acceso directo e ilimitado. Básicamente, Microsoft Designer es una innovadora herramienta de diseño gráfico que ofrece una amplia gama de funciones y soluciones, todas ellas con la integración de la inteligencia artificial.

En concreto, hablamos de la IA DALL-E de OpenAI, una inteligencia artificial conocida por su capacidad para crear cualquier cosa a partir de la entrada de texto, haciendo que el acercamiento al usuario sea más intuitivo, directo y libre. Sin embargo, es necesario especificar que incluso si la inteligencia artificial está a un nivel impresionante, debe saber cómo insertar un mensaje efectivo. De hecho, para que la inteligencia artificial y también Microsoft Designer, genere una imagen o cualquier otro contenido, es fundamental insertar un prompt claro, directo y específico, evitando el uso de palabras demasiado complejas. De esta manera, puede usar las herramientas de edición y la IA de Microsoft Designer para crear un póster o banner llamativo.

Cómo aprovechar Microsoft Designer

Aprovechar la plataforma Microsoft Designer es simple y conveniente, lo que permite a cualquier persona acercarse a la IA y crear contenido gráfico con facilidad. Una vez que haya iniciado sesión en Microsoft Designer a través de la web, puede navegar por todos los servicios disponibles e ingresar una entrada de texto simple para comenzar a generar su diseño. El proyecto terminado será visualizado y presentado en cuestión de segundos, gracias a la inteligencia artificial.

Además, no solo existe la plataforma web, Microsoft Designer también está integrado en el navegador Edge, simplemente accediendo a ella desde la barra lateral y procediendo con la descripción textual. Si bien el acceso a la plataforma es conveniente e intuitivo, el diseño gráfico puede ser más complejo. Para superar este obstáculo, es fundamental comprender las características disponibles en Microsoft Designer. Ciertamente, la herramienta, gracias a su integración con la inteligencia artificial, ofrece un amplio abanico de posibilidades para la creación de contenidos gráficos personalizados.

Características de Microsoft Designer

Microsoft Designer ofrece una variedad de creadores de imágenes, divididos según la categoría y las necesidades del usuario. Tan pronto como inicie sesión en la plataforma, puede ver una lista de funciones útiles relacionadas, con ejemplos de imágenes de demostración, para ayudarlo a comprender el proceso de cumplimiento. En detalle, puede ingresar un mensaje y continuar con la creación de imágenes y diseños, la eliminación del fondo a través de inteligencia artificial y la capacidad de crear logotipos, fuentes y mucho más.

El uso continuo de esta herramienta le permite familiarizarse con sus características y comprender el enfoque de trabajo más efectivo. Para comunicarse con la IA, deberá ingresar un mensaje de texto o descripciones de su logotipo o marca para guiar a la IA en la creación de lo que necesita. En el caso específico de Microsoft Designer, puedes aprovechar los consejos básicos, si quieres explorar la plataforma antes de ingresar tus propias creaciones. Después de varias pruebas y ensayos, puede continuar con el ahorro. De hecho, cuando estés satisfecho con el resultado, solo tendrás que descargar el archivo en el formato más adecuado, incluyendo PNG, JPG o PDF.

El futuro de Microsoft Designer

Microsoft Designer está disponible actualmente tanto en la web como en Android. Si bien la versión web está abierta a todos los usuarios, la aplicación de Android aún está en versión beta. Por el momento, Microsoft Designer es accesible de forma gratuita para todos los usuarios. Sin embargo, se espera un cambio futuro que restringirá el acceso solo a los suscriptores de Microsoft 365. El paquete combina varias herramientas de Microsoft, como OneDrive, aplicaciones de Office, Teams y otros servicios en un solo plan.

Pero no solo eso, también se planea una expansión de funciones en el futuro, especialmente si Microsoft Designer se convierte en una plataforma a la que solo se puede acceder por una tarifa. De hecho, parece que Microsoft está trabajando en un creador de álbumes y un creador de pegatinas, todo con la velocidad y rapidez de la inteligencia artificial. Por último, dejando a un lado la accesibilidad y el coste, Microsoft Designer pretende ser un punto de partida para expandir la creatividad y convertirse en un soporte técnico de IA eficaz e intuitivo, ideal para todos los usuarios, tanto principiantes como profesionales.

Traducido del original de: Francesca Vinciarelli

martes, 16 de enero de 2024

Las mejores aplicaciones de inteligencia artificial para teléfonos inteligentes


 

El smartphone se ha convertido en una herramienta cada vez más innovadora y productiva gracias a las aplicaciones inteligentes. Así que aquí están las aplicaciones de IA para descargar en su dispositivo.

La inteligencia artificial estimula a los usuarios a buscar aplicaciones que ofrezcan una experiencia personalizada y sobre todo innovadora. Para ello, existen en el mercado varias apps para todos los gustos y necesidades, que aprovechan la IA de diversas maneras. De hecho, no solo se trata de aplicaciones con el objetivo de generar contenido divertido o entretenido, sino también de aplicaciones que utilizan la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario en la web, aumentar la productividad y facilitar el trabajo y el estudio. Estas son las mejores aplicaciones de IA para descargar en su teléfono inteligente.

ChatGPT: la aplicación de IA número uno

Las aplicaciones de inteligencia artificial pueden hacer la vida más rápida, productiva e incluso divertida. Y qué mejor manera que aprovechar la comunicación con un chatbot, capaz de interactuar con los usuarios a través del chat, realizando diferentes funciones, como mantener conversaciones, responder preguntas o crear contenido diferente. En este sentido, ChatGPT es el chatbot por excelencia, puede generar textos coherentes y relevantes a partir de la entrada de texto.

Tras el éxito del sitio web, ChatGPT ahora también está revolucionando el teléfono inteligente con su aplicación oficial, lo que hace que su uso sea aún más rápido y conveniente. ChatGPT puede hacer casi cualquier cosa, conversar sobre diversos temas, proporcionar información, crear historias, poemas, códigos y generar canciones, completar procesos y más. Para descargar ChatGPT, debe ir a la tienda de su teléfono inteligente, buscar la aplicación oficial y continuar con la instalación.

Microsoft Bing: el motor de búsqueda inteligente

Microsoft Bing, por otro lado, es el conocido motor de búsqueda de Microsoft, que le permite navegar por la web de forma rápida y sencilla. Pero Bing no es solo un motor de búsqueda, de hecho; También es un chatbot que puede proporcionar a los usuarios respuestas personalizadas, corregir textos y generar texto e imágenes. Bing usa varios modelos de inteligencia artificial para realizar estas funciones, como LUIS para el reconocimiento de intenciones, Text Analytics para el análisis de texto y DALL-E para la creación de imágenes. También en este caso, la aplicación oficial está disponible y para proceder con la instalación basta con ir a: Chat con IA y GPT-4, en la tienda del dispositivo.

Ask AI

Ask AI è un’altra app utile e intelligente, in grado di tenere conversazioni, creare nuovi testi e scansionare immagini fornite dagli utenti. AskAI è basato sull’API ChatGPT e GPT-4, e oltre le funzioni di base, fornisce vari argomenti di cui parlare, dagli affari fino all’intrattenimento. La parte utile, anche per migliorare le proprie capacità linguistiche, è che tutte le conversazioni possono essere intraprese in diverse lingue.

App AI: il foto ritocco intelligente

Per quanto riguarda le applicazioni AI ideali per l’editor, la generazioni di immagini e la creazione di avatar è presente l’app FaceApp, un chatbot che consente agli utenti di sperimentare effetti creativi che possono essere applicati ai selfie e ai volti nelle foto.’ Per farlo, l’app utilizza le reti neurali per manipolare rapidamente le immagini.

De hecho, es capaz de modificar las características estéticas del rostro, como el maquillaje, el peinado o la barba, o incluso modificar características físicas, como la forma del rostro, las características de género o la edad percibida. La aplicación oficial para teléfonos inteligentes también permite un uso aún más rápido y conveniente.

Facetune: las apps para generar fotos perfectas

La inteligencia artificial está revolucionando y acelerando todos aquellos procesos que conciernen al control y edición de una foto. Para ello, otra aplicación que puedes descargar en tu smartphone es Facetune. Facetune puede detectar y corregir imperfecciones de la piel, blanquear los dientes, agregar maquillaje y alterar la forma de la cara. En lo que respecta a los videos, puede continuar en la sección Facetune Video AI, que es capaz de hacer lo mismo pero con contenido de video. La aplicación también tiene su propio generador de avatares, lo que permite a los usuarios transformar sus selfies con disfraces, peinados, fondos y otros elementos generados por IA.

Estudiar con IA

La IA es una tecnología en constante evolución que ofrece nuevas oportunidades y además aporta mejoras en la calidad de vida, logrando apoyar y mejorar el aprendizaje y el estudio también. Para ello, se han creado numerosas aplicaciones basadas en IA que permiten estudiar y resolver tareas.

Entre las apps más interesantes para estudiar se encuentra: Socratic. La aplicación es rápida e intuitiva, ya que solo necesita una foto para funcionar. De hecho, Socratic, después de subir una foto de una tarea, es capaz de ofrecer explicaciones visuales como apoyo para completar el ejercicio. Socratic utiliza varios modelos de IA para realizar esta función, como el reconocimiento óptico de caracteres, que es capaz de convertir imágenes en texto, o el procesamiento del lenguaje natural, que es capaz de comprender el significado y el contexto del texto. Socratic está disponible como una aplicación oficial para teléfonos inteligentes para que siempre pueda estar al alcance de su mano.

Aplicaciones de IA para el aprendizaje

La inteligencia artificial también podría convertirse en el apoyo completo y útil para los estudiantes interesados en mejorar sus habilidades lingüísticas, gracias a aplicaciones como ELSA: AI Learn & Speak English. La aplicación utiliza inteligencia artificial para ayudar al usuario a mejorar la pronunciación del idioma. ELSA es la aplicación adecuada para cualquier persona que quiera aprender inglés, independientemente de su lengua materna, nivel inicial o razón de aprendizaje. De hecho, los usuarios pueden hablar inglés en diálogos cortos y divertidos, recibir retroalimentación inmediata con consejos efectivos para corregir sus errores.

Aliado Financiero

La inteligencia artificial también puede resultar muy útil para las finanzas personales, si se utiliza de forma correcta y ética, gracias a algunas aplicaciones que ofrecen servicios de consultoría, gestión y seguimiento financiero. Entre las aplicaciones de IA que se pueden descargar para finanzas personales se encuentra Ally financial.

Ally Financial es una aplicación móvil que utiliza un chatbot impulsado por aprendizaje automático para ayudar a los usuarios a responder preguntas financieras, administrar transferencias de dinero y pagos, así como proporcionar resúmenes de transacciones. El chatbot se llama Ally Assist y se activa a través de texto o voz. Además, Financial utiliza la IA para agilizar el proceso de aprobación de préstamos extrayendo datos de los documentos de préstamos y comparándolos con múltiples bases de datos para confirmar la identidad, la ocupación, los ingresos y otra información relevante de los solicitantes.

Bienestar y Salud

Por último, para aprovechar la inteligencia artificial también para tu bienestar, puedes descargar Calm. La aplicación ofrece servicios guiados de meditación, sueño y estiramiento, así como música y escenas para ayudar a los usuarios a dormir, relajarse o concentrarse. La aplicación utiliza inteligencia artificial para proporcionar una ruta más personalizada de experiencias y recomendaciones basadas en los datos ingresados.

Traducido del original de: Francesca Vinciarelli


lunes, 15 de enero de 2024

¿Sabias de las mejores aplicaciones para hacer videos con inteligencia artificial?



 

Hay muchas herramientas para crear vídeos de animación, pero la mejor dependerá de tus necesidades, preferencias, aptitudes y presupuesto. Algunos factores que puedes tener en cuenta son:

  • La facilidad de uso: ¿Qué tan intuitiva y amigable es la interfaz de la herramienta? ¿Qué tan rápido y fácil es crear una animación?
  • La variedad de opciones: ¿Qué tan personalizable es la herramienta? ¿Qué tan amplia es la biblioteca de personajes, fondos, efectos, música, etc.?
  • La calidad del resultado: ¿Qué tan profesional y realista se ve la animación? ¿Qué tan buena es la sincronización de los labios, los movimientos y las expresiones de los personajes?
  • El precio: ¿Qué tan asequible es la herramienta? ¿Qué tipo de planes y tarifas ofrece?

Aquí te presento algunas de las más populares y sus ventajas:

  • Vídeo AI Generator: Es una herramienta online que te permite crear vídeos utilizando avatares de IA, texto a voz y medios de stock. Puedes generar guiones de vídeo en segundos con la IA y personalizar tus vídeos con plantillas, música, efectos de sonido y animaciones. Tiene un plan gratuito limitado y planes de pago desde 10 dólares al mes.
  • Adobe Premiere Pro: Es un programa profesional para editar vídeos con IA. Tiene funciones avanzadas para mejorar la calidad del vídeo, corregir el color, añadir subtítulos automáticos y mucho más. Es compatible con muchos formatos y se integra con otras aplicaciones de Adobe. Tiene un precio de 23,99 euros al mes.
  • Synthesia: Es una plataforma online que te permite crear vídeos con IA a partir de texto usando avatares de IA. Es muy útil para crear vídeos para redes sociales o material de formación. Puedes elegir entre más de 50 avatares con distintos fondos, personalidades y voces. Tiene un plan gratuito limitado y planes de pago desde 30 dólares al mes.
  • Invideo: Es una herramienta online que te ayuda a crear vídeos con IA a partir de plantillas, imágenes, vídeos y música. Puedes personalizar tus vídeos con texto, voz en off, transiciones y efectos. Tiene un plan gratuito limitado y planes de pago desde 10 dólares al mes.
  • Rephrase.ai: Es una plataforma online que te permite crear vídeos con IA a partir de fotos de personas reales o avatares de IA. Puedes hacer que hablen con texto a voz o con tu propia voz. Es ideal para crear vídeos de marketing, ventas o educación. Tiene un plan gratuito limitado y planes de pago desde 49 dólares al mes.

Solemente son algunas en un mundo que cambia velozmente; pero que ahora tú puedes ser el productor de tus propios contenidos. Afina tú creatividad!

 


sábado, 6 de enero de 2024

¿Qué cosa es Open AI?


 
OPEN AI

OpenAI es una organización de investigación sobre inteligencia artificial que tiene como objetivo crear y promover una inteligencia artificial amigable que beneficie a toda la humanidad. Fue fundada el 10 de diciembre de 2015 por un grupo de empresarios, científicos e inversores, entre ellos Elon Musk, Peter Thiel, Reid Hoffman y Sam Altman1. OpenAI desarrolla y publica modelos de inteligencia artificial de vanguardia, como GPT-4 y DALL·E 3, que pueden generar texto, imágenes, voz y otros tipos de contenido a partir de descripciones o preguntas2. OpenAI también ofrece una API que permite a los desarrolladores y usuarios acceder a estos modelos y crear aplicaciones de inteligencia artificial personalizadas1. Si quieres saber más sobre OpenAI, puedes visitar su sitio web oficial aquí o consultar estos resultados de búsqueda web:

¿Qué es GPT-4?

GPT-4 es el último modelo de inteligencia artificial de Open AI, que puede generar texto a partir de texto o imágenes. Es una versión mejorada de GPT-3.5, con más datos, más capacidad y más seguridad. GPT-4 puede resolver problemas difíciles, crear contenidos creativos y colaborar con los usuarios en diferentes tareas. Puedes acceder a GPT-4 a través de ChatGPT Plus, una plataforma online que te permite conversar con el modelo, o a través de la API de ChatGPT-4, que te permite integrar el modelo en tus propias aplicaciones. Si quieres saber más sobre GPT-4, puedes leer estos artículos:

¿Qué es DALL·E 3?

DALL·E 3 es la última versión del modelo de generación de imágenes de OpenAI, que puede crear imágenes a partir de texto o imágenes. Es una mejora de DALL·E 2, con más datos, más capacidad y más seguridad. DALL·E 3 puede resolver problemas difíciles, crear contenidos creativos y colaborar con los usuarios en diferentes tareas1. Puedes acceder a DALL·E 3 a través de ChatGPT Plus, una plataforma online que te permite conversar con el modelo, o a través de la API de ChatGPT-4, que te permite integrar el modelo en tus propias aplicaciones2. Si quieres saber más sobre DALL·E 3, puedes leer estos artículos:

  ¿Cómo puedo usar la API de Open AI?

La API de OpenAI es una interfaz que te permite acceder a los modelos de inteligencia artificial más avanzados de OpenAI, como GPT-4, DALL·E 3, y Whisper. Con la API puedes generar texto, imágenes, y transcribir audio a partir de llamados a la API, pagando un costo cuyo detalle lo puedes ver en este link. Para usar la API necesitas tener una cuenta y generar una clave de acceso (o API Key). Puedes seguir los pasos que se explican en este tutorial para configurar todo lo necesario para usar la API en Python. También puedes consultar estos otros resultados de búsqueda web que pueden ser de tu interés:

Movavi: prova gratuitamente l'editor con intelligenza artificiale per foto e video


 MOVAVI

Movavi ofrece una experiencia de edición avanzada gracias a la integración de la inteligencia artificial en su software, Video Suite y Photo Editor.

Estas herramientas mejoradas permiten a los usuarios realizar ambiciosos proyectos de fotos y vídeos, ya sea para uso personal o profesional.

La IA simplifica el proceso de edición, acelerando ciertas tareas y proporcionando acceso a herramientas innovadoras. Las herramientas de Movavi se pueden descargar de forma gratuita desde el sitio web oficial y ofrecen a los usuarios la oportunidad de probar las capacidades del editor.

Actualmente, existe una oferta de descuento del 55% en Video Suite + Photo Editor para ambas suscripciones: anual (77,95 euros) y de por vida (95,95 euros). Esta promoción hace que la compra de la versión completa del software sea extremadamente conveniente.

Movavi ofrece una amplia gama de herramientas basadas en IA, como el editor de vídeo, el convertidor de vídeo, el grabador de pantalla y el editor de fotos avanzado.

Estas herramientas están diseñadas para agilizar el proceso creativo y brindar a los usuarios la flexibilidad de crear diseños profesionales de una manera más intuitiva.

Los usuarios pueden descargar el software de Movavi en Windows o Mac de forma gratuita, experimentando el poder de la IA en la edición.

Para aquellos que quieran acceder a la versión completa del software, la oferta de descuento del 55% hace que la compra de Video Suite + Photo Editor sea extremadamente asequible, con precios reducidos a 77,95 € para la suscripción anual y 95,95 € para la suscripción de por vida.

No se pierda esta oportunidad de maximizar sus proyectos de fotos y vídeos con el editor Movavi impulsado por IA. Descubre todos los detalles de la oferta en la web oficial de Movavi.

martes, 2 de enero de 2024

Descubriendo la inteligencia artificial más avanzada del momento



La inteligencia artificial es un campo en rápida evolución, con innovaciones y avances que surgen diariamente. Por ello, una pregunta que podría surgir espontáneamente es: ¿cuál es la inteligencia artificial más potente en este momento? La respuesta a esta pregunta no es tan obvia como podría parecer. Identificar un solo sistema de IA que se destaque de los demás es una tarea difícil y no garantizada. Sin embargo, es innegable que existen sistemas de inteligencia artificial que, según los expertos de la industria y académicos, están actualmente a la vanguardia en términos de capacidades y resultados. Aunque no existe un ranking específico, aquí hay una visión general de los sistemas de inteligencia artificial más avanzados en este momento.

- La inteligencia artificial de Winston

- La inteligencia artificial de Microsoft

- GPT-4

- Tesla Autopilot

- Sofia el robot

- AlphaGo

- IBM Watson

- NVIDIA

- Machine Learning de Microsoft

- Google Cloud Machine Learning

 La inteligencia artificial de Winston:

Para comenzar el viaje de descubrimiento sobre la inteligencia artificial y sus poderosos sistemas, se puede empezar por Winston AI. Se trata de un sistema de detección y control de plagio basado en inteligencia artificial, diseñado específicamente para apoyar diversos sectores, desde educadores hasta creadores de contenido. Utiliza el reconocimiento óptico de caracteres y la tecnología OCR para identificar tareas o proyectos copiados.

 A diferencia de otras plataformas similares, Winston AI no es una herramienta aproximada, sino que es capaz de ofrecer resultados óptimos. Tiene una notable tasa de precisión del 99% en la detección de contenido generado por inteligencia artificial o copiado. Sus funciones son diversas e incluyen todo lo necesario para mejorar el trabajo de un educador u otro profesional que requiera un control antiplagio. Para experimentar la inteligencia artificial de Winston de primera mano, se puede probar una versión gratuita del programa o elegir uno de los planes de pago.

 La inteligencia artificial de Microsoft:

Para comprender las inteligencias artificiales más extendidas y conocidas, es importante considerar tanto la inteligencia artificial de Microsoft como la de OpenAI. En particular, es relevante considerar Copilot, una inteligencia artificial de Microsoft que se utiliza para mejorar el motor de búsqueda, comprender mejor las consultas de los usuarios, mejorar la precisión y ofrecer resultados más relevantes.

 Copilot incluye una variedad de herramientas, como el procesamiento del lenguaje natural y algoritmos de visión artificial. Además, Copilot es parte de la evolución de Microsoft, que también ofrece una amplia gama de API basadas en inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario en una amplia variedad de aplicaciones.

 GPT-4:

Ha llegado el momento de hablar sobre la inteligencia artificial de OpenAI, un elemento fundamental en cualquier discusión sobre las evoluciones y potencialidades de la inteligencia artificial. ChatGPT es una de esas herramientas avanzadas para el procesamiento del lenguaje natural que se destaca por su continua evolución. Se espera que en un futuro no muy lejano llegue su versión GPT-5, con numerosas innovaciones y novedades.

 Sin embargo, actualmente, su versión GPT-4 ya es una poderosa y eficiente herramienta de inteligencia artificial. Se destaca por su capacidad para generar respuestas contextualmente relevantes, basadas en la gran cantidad de datos de entrenamiento a los que ha sido expuesto. Sus impresionantes rendimientos tienen el potencial de automatizar y acelerar una amplia gama de acciones, tanto en el ámbito personal como profesional.

Tesla Autopilot

La inteligencia artificial no se limita a evolucionar solo las herramientas en la web, sino que también incluye sistemas avanzados que van más allá del uso tradicional. Un ejemplo es el sistema de asistencia de conducción Tesla Autopilot, que mejora significativamente tanto la seguridad como la comodidad durante la conducción. Actualmente, Autopilot está presente en todos los nuevos vehículos de Tesla y ofrece una serie de funciones de vanguardia, como dirección automática, estacionamiento automático y control de crucero adaptativo al tráfico.

Un producto que vio la luz en su forma básica en septiembre de 2014, ha recibido numerosas funciones y actualizaciones a lo largo de los años. Alcanzó su punto máximo con Autopilot en octubre de 2015, que acompañó al lanzamiento de la versión 7.0 del sistema operativo de Tesla.

 Sofía el robot

Otro campo donde la IA está revolucionando el futuro, alejándose de los chatbots u otros servicios, es el de la robótica. En este caso particular, una notable innovación está representada por el robot Sofía. Una impresionante reproducción androide, compuesta por metal y engranajes, activada en 2016 por Hanson Robotics. En este caso, la inteligencia artificial no solo es el núcleo de una innovación eficiente, sino también un elemento clave en el campo de la robótica. Estos dos sectores, juntos, tienen como objetivo revolucionar la investigación, la educación y el entretenimiento.

El robot Sofía se distingue de sus predecesores por su inclusión en el proyecto Loving AI, que tiene como objetivo explorar las interacciones entre robots y humanos. Sofía no solo es capaz de iniciar conversaciones naturales y mostrar expresiones humanas, sino que sus avanzadas capacidades de inteligencia artificial también se extienden al reconocimiento facial y al seguimiento visual. Todo esto hace de Sofía un ejemplo notable de cómo la inteligencia artificial puede aplicarse de manera innovadora y poderosa.

 AlphaGo

Continuando con AlphaGo de Google DeepMind, una combinación única de un árbol de búsqueda avanzado y redes neuronales profundas. AlphaGo representa una evolución notable en la inteligencia artificial. El sistema permite procesar la descripción de tableros de juego a través de múltiples niveles, que contienen millones de conexiones similares a neuronas.

El proceso de aprendizaje de AlphaGo comenzó con la exposición a numerosos juegos amateur, ayudándolo a comprender el juego humano de manera razonable. Es un proceso de aprendizaje iterativo, con el sistema que aprende de sus propios errores y perfecciona sus algoritmos.

 IBM Watson

Las avanzadas capacidades de IBM Watson lo posicionan como una fuerza formidable en el campo de la tecnología de inteligencia artificial. Se trata de una herramienta AI capaz de comprender el lenguaje natural, crear y evaluar hipótesis, aprender continuamente e interactuar de manera significativa.

Pero no solo eso, Watson sobresale en el procesamiento de datos no estructurados y en la comprensión de matices del lenguaje humano, lo que lo hace hábil para navegar grandes cantidades de datos diferentes con una capacidad avanzada de razonamiento. Haciendo a Watson versátil y útil para diversos sectores. Además, al ser un sistema basado en la nube, Watson puede escalar para procesar rápidamente grandes volúmenes de datos.

 NVIDIA

Continuando la búsqueda de la inteligencia artificial más revolucionaria, encontramos el Deep Learning Software, un paquete de software completo que facilita la creación de aplicaciones de alto rendimiento, aceleradas por GPU construidas sobre la arquitectura de GPU NVIDIA.

El software incorpora bibliotecas de inteligencia artificial e incluye modelos pre-entrenados y software de deep learning del catálogo NVIDIA NGC. Además, es un centro conocido por su software optimizado para GPU para deep learning y machine learning. Además, el software integra todos los principales frameworks de deep learning, incluidos PyTorch, TensorFlow y JX, ofreciendo flexibilidad y facilidad de uso para los desarrolladores.

 Machine Learning de Microsoft

Machine Learning de Microsoft es una plataforma basada en inteligencia artificial que permite construir e implementar flujos de trabajo de machine learning en Azure. Diseñada con una interfaz gráfica de usuario, permite a los usuarios crear, entrenar y desplegar modelos de machine learning sin necesidad de escribir código.

La plataforma ofrece una suite completa de herramientas que cubren todo el flujo de trabajo, desde la preparación de datos y la ingeniería de características hasta el entrenamiento y la implementación de modelos. Machine Learning Studio se integra perfectamente con los frameworks de machine learning más populares, incluidos Scikit-Learn, PyTorch y TensorFlow.

 Google Cloud Machine Learning

Por otro lado, Google Cloud Machine Learning es un conjunto completo de herramientas y servicios que permiten a las empresas crear y entrenar fácilmente modelos de machine learning a gran escala. Ofrece un servicio administrado para la creación de modelos de machine learning capaces de manejar cualquier tipo y tamaño de datos.

Los componentes incluyen Google Cloud Machine Learning Engine, un servicio de machine learning, y el soporte para Kubeflow, facilitando pipelines de machine learning portátiles en entornos on-premise y en la Google Cloud Platform.

Traducido del Italiano al español, de la pagina:

Alla scoperta dell’intelligenza artificiale più avanzata del momento (punto-informatico.it)

lunes, 1 de enero de 2024

Balance del año 23 en Inteligencia Artificial y su presencia intercultural

 


El año que pasó ha sido testigo de un crecimiento extraordinario en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), y su influencia en la promoción de la presencia intercultural ha sido notable. La IA ha demostrado ser una herramienta poderosa para conectar y celebrar la diversidad cultural, al tiempo que ha abordado desafíos significativos en este aspecto.

En el ámbito de la traducción automática, la IA ha revolucionado la forma en que las personas se comunican en diferentes idiomas. Plataformas y aplicaciones basadas en IA han facilitado la comprensión entre personas de distintos orígenes lingüísticos, permitiendo la difusión de ideas y la promoción de la diversidad cultural a una escala sin precedentes.

Otro avance notable ha sido el uso de la IA en la conservación y promoción del patrimonio cultural. Mediante técnicas de reconocimiento de imágenes y aprendizaje automático, se ha logrado preservar y catalogar obras de arte, sitios arqueológicos y patrimonio cultural en peligro, promoviendo así la preservación de la historia y la identidad cultural de diversas comunidades en todo el mundo.

Además, la IA ha desempeñado un papel crucial en la difusión cultural y la personalización de experiencias. Algoritmos de recomendación basados en IA han permitido a las personas descubrir música, películas, libros y otras formas de arte de diferentes culturas, ampliando así sus horizontes y fomentando el entendimiento entre diferentes tradiciones.

Sin embargo, no podemos pasar por alto los desafíos éticos y culturales que la IA presenta. La presencia intercultural a través de la IA también ha planteado preocupaciones sobre la representación justa y precisa de diversas culturas, así como sobre la privacidad y el sesgo algorítmico.

A medida que avanzamos hacia el futuro, es esencial abordar estas preocupaciones y trabajar en colaboración para garantizar que la IA siga siendo una fuerza para la inclusión y la comprensión intercultural.

En conclusión, el año pasado marcó avances significativos en la utilización de la Inteligencia Artificial para promover y fortalecer la presencia intercultural. Con el enfoque adecuado en la ética y la equidad, la IA puede continuar siendo una herramienta valiosa para fomentar la diversidad cultural y la conexión global.

¡Esperamos con entusiasmo que este nuevo año nos traiga aún más avances y oportunidades para celebrar nuestra diversidad cultural gracias a la Inteligencia Artificial!