Quedarón atras los dias de campaña aguerrida de los
candidatos presidenciales, hoy es el dia de las decisiones de millones de
peruanos por un nuevo rostro del Perú, para bien o para mal. Desde muy tempranas
horas de la mañana vemos en Milán que ciudadanos
peruanos se dirigen al trasporte subterraneo de la metropolitana verde que se dirige hasta el Mediolanum Forum de
Assago, lugar donde se encuentra el centro de votación de los ciudadanos
peruanos en la Región Lombardia.
Descendemos
apresurados, subimos una larga escalera y atravesamos un puente de
aproximadamente 300 metros bajo el cual atraviesan cuatro vias de transporte
que van de norte a sur y viceversa, de lo alto se divisa el coloso Palacio del
deporte y de grandes eventos musicales internacionales. Descendemos la escalera, caminamos poco y nos
encontramos con una larga fila de personas que avanzan lentamente a la entrada
de cuatro salas de color amarillo, azùl, rojo y verde; organizado por primera
vez, segùn el orden albabetico del
apellido. Personal voluntario que colaboran con el consulado, vestidos de chaquetas de color amarillo nos
indican la mesa segùn el apellido.
Ante la mesa
del sufragio, controlan el DNI con el padrón de electores y enseguida nos
entregan la cedula electoral; me dirigo a la cámara secreta, despliego la
cedula y a la vista los simbolos y rostros de dos candidatos que se han
disputado por el tiempo de 54 días la preferencia del voto a todo lo largo y
ancho del Perù y más alla de sus fronteras, me refiero a los 884,925 peruanos
electores residentes en el extranjero, y de estos 36,990 deciden en Milán el nuevo
cambio de mando en el Perù. Pruebo si el lapicero escribe, y luego trazo una x
bien evidente sobre el símbolo, de esta manera delego el único poder
extraordinario que tengo en este momento, de decidir por el mejor gobierno de
mi país. Doblo la cedula y dejo caer dentro de la anfora, firmo el padrón
electoral como constancia de haber votado, recibo el DNI, controlo el sticker y
cuidadosamente guardo en mi portadocumentos.
En la sala
todos se mueven con el mismo ritmo y la misma secuencia, sin embargo algunos son más veloces que otros
y con rostros satisfechos se encaminan a la salida. Los miembros de mesa se
muestran muy activos por su misma condición juvenil y con la experiencia de las
elecciones del 10 de abril, son los personeros que muestran cierto nerviosismo,
nos saludan con simpatia y en sus miradas casi nos indican decidir por el
partido que representan. Nos miramos, nos saludamos, queriendo adivinar por
quien vas a votar o por quien has votado. En fin me encamino a la salida.
La gente va
y viene, afuera es un día de sol explendido; de regreso se escuchan los
comentarios PPK, Keiko. Mejor PPK tiene buen curriculum y experiencia, la Keiko
si gana serà su primer trabajo, PPK ya esta viejo y ha vendido al Perù, no es
nada responde otro ellos han drogado al Perú, mi voto por Keiko dice una sra es
poque a eliminado el terrorismo y estoy segura que eliminará la delincuencia.
De paso me
encontre con Stefania que esta realizando una tesis sobre los nuevos ciudadnos
Italianos de nacionalidad peruana y me comento que en las filas se comentaba de
familia, de trabajo, de los familiares en Perù, de la alegria de encontrarse
solo en elecciones y nadie comenta de politica, nadie habla de los candidatos, me
dijo, solo cuando yo venia aqui ví a un Sr. Levantar la mano y dijo a otro: Por
la china! Y el otro reafirmo tambien alzando la mano con la señal de ok.
Cientos de
personas salian y cientos de personas entraban y si en un momento parecia
detenerse era porque se esperaba la llegada de la metropolitana cada 15
minutos. A la salida antes de regresar por el mismo camino me diriji hacia la
zona de estacionamiento de autos del Forúm de Assago. Ah! Que sorpresa una
reproducción real del Perù del la venta de comida de manera informal, una cosa
es contarles y otra es verlo o mejor dicho saborear los gustos mixtos de la
comida peruana lejos del Perù.
Hoy es un
día especial y se hablará solo de elecciones y no solo en Perú, si no tambien
en Italia, porque aqui se decide la Alcaldía de Milán y si Giuseppe Sala y Stefano
Parisi no superan el 50% por ciento del
total de electores, van a la segunda vuelta o balotaje el 19 de junio. De
antemano a quien interesa la politica, se mantienen en suspenso, sufriendo por
dentro hasta ver los resultados del Exit Poll. Bueno esta es otra historia!.
0 comments:
Publicar un comentario